Contribuye a la pérdida de peso, mejora la capacidad cardiovascular y fortalece las piernas.
AEROGAP
El aerogap es una disciplina que combina las cualidades y beneficios de dos ramas principales del entrenamiento: AEROBIC Y ENTRENAMIENTO MUSCULAR DE GLÚTEOS, ABDOMEN Y PIERNAS.
La parte aeróbica es una actividad de intensidad media-alta que trabaja la capacidad aeróbica mediante sesiones grupales en las que se está en continuo movimiento. Provoca una respiración rápida y un gran incremento de la frecuencia cardíaca. Las repeticiones de los ejercicios, la frecuencia y la duración y permanencia van a ser claves a la hora de realizar la actividad.
La parte de tonificación se centra en una serie de ejercicios marcados por series y repeticiones que estimularán la parte inferior de nuestro cuerpo, más concretamente en glúteos, abdomen y piernas.
¿En qué consisten las clases?
Una clase de Aerogap tiene una duración aproximada de 55 minutos en los que dividiremos la clase en 4 partes bien diferenciadas.
1.- CALENTAMIENTO. Ayuda al cuerpo a prepararse para el ejercicio posterior.
2.- PARTE AEROBICA. Un bloque coreográfico que hace aumentar la frecuencia cardíaca y fomentar la pérdida de grasa y la quema de calorías.
3.- PARTE GAP. Ejercicios basados en repeticiones por series que dan forma y fuerza a nuestro tren inferior.
4.- ESTIRAMIENTOS. Devuelven a nuestro cuerpo a un estado de descanso y de bajada de pulsaciones mediante estiramientos corporales y de respiración.
Beneficios del Aerogap
La parte aeróbica de la clase va a facilitarnos una reducción de la grasa corporal al ser un ejercicio aeróbico mantenido en el tiempo. Mejora la capacidad pulmonar al estar en constante movimiento y también optimiza la coordinación y estimula la memoria coreográfica. Al ser una actividad basada en la combinación de movimientos gimnásticos con pasos de baile ayuda notablemente al desarrollo de una expresión corporal de forma divertida y dinámica. Ayuda a reducir el estrés acumulado y al practicarse en grupo permite interactuar con otras personas y divertirse mientras hacemos deporte. La parte de tonificación GAP, favorece el gasto calórico y la quema de grasas mientras damos forma a los músculos que conforman nuestro tren inferior (Glúteos, Abdomen, Piernas). El objetivo principal es fortalecer esas 3 áreas a las que van destinados los ejercicios. Nos permite corregir, en cierta medida, problemas posturales. Permite el desarrollo de un suelo pélvico más trabajado y ayuda a reducir los nódulos de grasa que crean la celulitis, lo cual es un ejercicio muy adecuado si desean mejorar esa área. Libera endorfinas, lo que nos hace sentirnos más productivos, mejora nuestro estado anímico, y con mayor confianza.
Recomendaciones e indicaciones
Es una actividad especialmente demandada por las mujeres, dado que mejora las áreas corporales donde suelen acumular más grasas. Pero es un deporte que no entiende de géneros o edades y puede ser practicado por cualquier persona y de cualquier nivel o condición física. Al ser un deporte basado en el movimiento constante, la sudoración será alta, por lo que es recomendable mantenerse bien hidratado antes, durante y después de la sesión. Estas clases pueden resultar ser el complemento ideal para los trabajos de gimnasio de fuerza con pesos o hipertrofia muscular, ya que van a permitir ganar resistencia y definición muscular, lo que hace esta disciplina también apta para hombres.
Por lo general no hay grandes impactos en las clases de Aerogap, por lo que no resultan poco recomendadas a alumnos con lesiones en las articulaciones de las piernas. Al revés, ayudan a alumnos con poca movilidad o problemas articulares a lubricar esas estructuras y darle una mejor fluidez a sus movimientos. Siempre se debe consultar previamente al médico si es recomendable realizar cualquier actividad si existe lesión o riesgo de padecerla.